Diablos Locos » Biografia
Datos de Diablos Locos Integrantes: Alejandro Salas Alfredo Guevara Antonio Acevedo Iván Hernández Luciano Grande Luis Moctezuma Ricardo Castelán Rogelio CastelánNombre Artístico: Diablos LocosDonde Se Fundó: Ciudad de México, MéxicoNacionalidad: MexicanaDonde Vive: Ciudad de México, MéxicoGénero(s): Cumbia, salsaActividad: 1995 - ActualidadInstrumentos: Teclados, güira, voz, congas, guache, timbales, bajoOcupación: Cantantes, CompositoresDisquera(s):- Canciones152
- Videos152
- Visitas196
Biografia Completa de Diablos Locos
Datos de Diablos Locos
Integrantes: Alejandro Salas
Alfredo Guevara
Antonio Acevedo
Iván Hernández
Luciano Grande
Luis Moctezuma
Ricardo Castelán
Rogelio CastelánNombre Artístico: Diablos LocosDonde Se Fundó: Ciudad de México, MéxicoNacionalidad: MexicanaDonde Vive: Ciudad de México, MéxicoGénero(s): Cumbia, salsaActividad: 1995 - ActualidadInstrumentos: Teclados, güira, voz, congas, guache, timbales, bajoOcupación: Cantantes, CompositoresDisquera(s): Multimusic MéxicoRedes Sociales:Facebook, Instagram, Twitter, YouTube .'
'. ¿Quién es Diablos Locos?
Diablos Locos es un grupo musical mexicano. Fue formado en Ciudad de México, México, en 1995, por José Luis Moctezuma. Es de los pocos grupos del país azteca que ha sido escuchado en tantas naciones americanas, como Estados Unidos, Paraguay, Argentina, Guatemala, El Salvador y Honduras. Siendo especialmente exitoso en Costa Rica.
Inicios de Diablos Locos en la Música
Diablos Locos comenzó su carrera musical en 1995. Con gran entusiasmo, se basaron en el acordeón, la calidad y la armonía para realizar sus interpretaciones de música tropical. El sueño de José Luis Moctezuma era reunir a varios músicos para formar una agrupación de música bailable.
Género musical
Diablos Locos se ha destacado por sus interpretaciones en los géneros cumbia y salsa.
Trayectoria y Legado
En 1995 Diablos Locos lanzó "Canto negro", un disco que los dio a reconocer rápidamente, logrando ganarse el corazón de los bailadores. Contentivo, entre otros, de los temas "Cumbia pa' gozar", "Cumbia hasta amanecer", "Canto negro", "Tarde playera" y "Amor y mar", ese álbum se convirtió en su primer éxito.
En ese mismo año 1995, continuaron con el disco "Cumbia soledera", una recopilación de éxitos al estilo del grupo, que llegó al público de países centroamericanos como Honduras, Guatemala y, sobre todo, Costa Rica. En ese último país, el álbum ganó cinco discos de oro.
Al siguiente año estrenaron el disco "Te soy ajeno", que logró los primeros lugares de las listas de música de su país. Más tarde, Diablos Locos lanzó el álbum "Disco fiesta Vol II", realizado para consentir a su público, por la gran aceptación y el cariño.
Diablos Locos presentó "Con todo", un disco que hace alarde de calidad musical, en el que además incursionaron en otros géneros de la música caribeña, como la bachata. En 1999 estrenaron "Con calor y sentimiento", un disco que los consagró como uno de los grupos más populares de México.
También editaron "Disco fiesta Vol III", un trabajo discográfico destinado al público de América Central. En ese tiempo lanzaron "Pensando en ti mija", álbum que, según la crítica especializada, se destaca por la armonía y los arreglos musicales.
Luego presentaron el disco "Bailando con los Diablos Locos", una producción realizada especialmente para el público de Centroamérica. Posteriormente estrenaron "Gotas de lluvia", con arreglos musicales más elaborados; pero conservando la frescura que caracteriza sus temas.
Diablos Locos lanzó el disco "Sigue el sabor", donde disminuyeron al mínimo los arreglos musicales, para llegar más fácilmente al público. En esa misma temporada lanzaron "Una locura más", que salió al mercado en 2010 con el sello Multimusic.
En 2016, Diablos Locos estrenó "Para pensar en ti", un disco que resultó un gran éxito en su carrera musical.
Diablos Locos es el sueño hecho realidad de Luis Moctezuma, al querer alegrar a la gente con su música bailable. Durante más de veinticinco años han estado en la escena musical de toda América, especialmente en su país de origen y en Centroamérica, donde sus interpretaciones han calado en el público aficionado a la salsa y la cumbia, también a la bachata, en la que recientemente han incursionado.
difruta de sus grandes exitos como: Cumbia Hasta El Amanecer, Mil Anos, Nada Es Igual Sin Ti, Si No La Tengo, Solo Quiereme, Si No Regresas, Yo No Fui Y Llegaste Tu Capricho Loco Ahora Que Te Vas, Cumbia Pa Gozar, La Gelatina, 15 De Septiembre 2022 Llevame Contigo Cumbia Pa Gozar Si No La Tengo Canto Negro Gotas De Lluvia Morena En Vivo, Popurri Cumbianbero 2 Lamento De Amor Hasta El Cielo No Voy A Llorar Corazon Adolorido Como Te Voy A Olvidar, Besos Y Sal, Sin Aparente Vida, Mientras Tu Duermes, El Consejo, Morena, Una Cerveza Y Se Parece Mas A Ti, El Pin Pon, Cuando La Cumbia Sale De Ronda, Eva Maria La Chica Fresa Ramito De Violetas 2023 Remastered, El Gran Varon La Gota Fria La Pelusa 2023 Remastered, Quiero Ayudarte, Te Encontre, Pobre Diabla, Quien Te Va A Querer Como Yo Te Quiero, Se Me Nota Que Te Quiero, Amigo Locutor Desde Casa, Por Debajo De La Mesa Palabra De Honor Tengo Todo Excepto A Ti, Hoy No, Mi Cama Huele A Ti,
Integrantes: Alejandro Salas
Alfredo Guevara
Antonio Acevedo
Iván Hernández
Luciano Grande
Luis Moctezuma
Ricardo Castelán
Rogelio CastelánNombre Artístico: Diablos LocosDonde Se Fundó: Ciudad de México, MéxicoNacionalidad: MexicanaDonde Vive: Ciudad de México, MéxicoGénero(s): Cumbia, salsaActividad: 1995 - ActualidadInstrumentos: Teclados, güira, voz, congas, guache, timbales, bajoOcupación: Cantantes, CompositoresDisquera(s): Multimusic MéxicoRedes Sociales:Facebook, Instagram, Twitter, YouTube .'
'. ¿Quién es Diablos Locos?
Diablos Locos es un grupo musical mexicano. Fue formado en Ciudad de México, México, en 1995, por José Luis Moctezuma. Es de los pocos grupos del país azteca que ha sido escuchado en tantas naciones americanas, como Estados Unidos, Paraguay, Argentina, Guatemala, El Salvador y Honduras. Siendo especialmente exitoso en Costa Rica.
Inicios de Diablos Locos en la Música
Diablos Locos comenzó su carrera musical en 1995. Con gran entusiasmo, se basaron en el acordeón, la calidad y la armonía para realizar sus interpretaciones de música tropical. El sueño de José Luis Moctezuma era reunir a varios músicos para formar una agrupación de música bailable.
Género musical
Diablos Locos se ha destacado por sus interpretaciones en los géneros cumbia y salsa.
Trayectoria y Legado
En 1995 Diablos Locos lanzó "Canto negro", un disco que los dio a reconocer rápidamente, logrando ganarse el corazón de los bailadores. Contentivo, entre otros, de los temas "Cumbia pa' gozar", "Cumbia hasta amanecer", "Canto negro", "Tarde playera" y "Amor y mar", ese álbum se convirtió en su primer éxito.
En ese mismo año 1995, continuaron con el disco "Cumbia soledera", una recopilación de éxitos al estilo del grupo, que llegó al público de países centroamericanos como Honduras, Guatemala y, sobre todo, Costa Rica. En ese último país, el álbum ganó cinco discos de oro.
Al siguiente año estrenaron el disco "Te soy ajeno", que logró los primeros lugares de las listas de música de su país. Más tarde, Diablos Locos lanzó el álbum "Disco fiesta Vol II", realizado para consentir a su público, por la gran aceptación y el cariño.
Diablos Locos presentó "Con todo", un disco que hace alarde de calidad musical, en el que además incursionaron en otros géneros de la música caribeña, como la bachata. En 1999 estrenaron "Con calor y sentimiento", un disco que los consagró como uno de los grupos más populares de México.
También editaron "Disco fiesta Vol III", un trabajo discográfico destinado al público de América Central. En ese tiempo lanzaron "Pensando en ti mija", álbum que, según la crítica especializada, se destaca por la armonía y los arreglos musicales.
Luego presentaron el disco "Bailando con los Diablos Locos", una producción realizada especialmente para el público de Centroamérica. Posteriormente estrenaron "Gotas de lluvia", con arreglos musicales más elaborados; pero conservando la frescura que caracteriza sus temas.
Diablos Locos lanzó el disco "Sigue el sabor", donde disminuyeron al mínimo los arreglos musicales, para llegar más fácilmente al público. En esa misma temporada lanzaron "Una locura más", que salió al mercado en 2010 con el sello Multimusic.
En 2016, Diablos Locos estrenó "Para pensar en ti", un disco que resultó un gran éxito en su carrera musical.
Diablos Locos es el sueño hecho realidad de Luis Moctezuma, al querer alegrar a la gente con su música bailable. Durante más de veinticinco años han estado en la escena musical de toda América, especialmente en su país de origen y en Centroamérica, donde sus interpretaciones han calado en el público aficionado a la salsa y la cumbia, también a la bachata, en la que recientemente han incursionado.
difruta de sus grandes exitos como: Cumbia Hasta El Amanecer, Mil Anos, Nada Es Igual Sin Ti, Si No La Tengo, Solo Quiereme, Si No Regresas, Yo No Fui Y Llegaste Tu Capricho Loco Ahora Que Te Vas, Cumbia Pa Gozar, La Gelatina, 15 De Septiembre 2022 Llevame Contigo Cumbia Pa Gozar Si No La Tengo Canto Negro Gotas De Lluvia Morena En Vivo, Popurri Cumbianbero 2 Lamento De Amor Hasta El Cielo No Voy A Llorar Corazon Adolorido Como Te Voy A Olvidar, Besos Y Sal, Sin Aparente Vida, Mientras Tu Duermes, El Consejo, Morena, Una Cerveza Y Se Parece Mas A Ti, El Pin Pon, Cuando La Cumbia Sale De Ronda, Eva Maria La Chica Fresa Ramito De Violetas 2023 Remastered, El Gran Varon La Gota Fria La Pelusa 2023 Remastered, Quiero Ayudarte, Te Encontre, Pobre Diabla, Quien Te Va A Querer Como Yo Te Quiero, Se Me Nota Que Te Quiero, Amigo Locutor Desde Casa, Por Debajo De La Mesa Palabra De Honor Tengo Todo Excepto A Ti, Hoy No, Mi Cama Huele A Ti,